La Liga U, la nueva competición impulsada por la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Federación Española de Baloncesto (FEB) con el apoyo del Ministerio de Educación y el Consejo Superior de Deportes (CSD), celebrará su primera edición a partir del 10 de octubre. Concebida para jugadores Sub-22, combinará la formación académica con la competición deportiva de alto nivel y contará con un total de 15 equipos.
El Fundación CB Canarias, filial de La Laguna Tenerife, ha sido encuadrado en el Grupo A junto a los filiales de Real Madrid, Barça, Joventut Badalona, Casademont Zaragoza, Valencia Basket, Unicaja Málaga y BAXI Manresa. Por su parte, el Grupo B reunirá a Básquet Girona, Bilbao Basket, Burgos Grupo de Santiago, Força Lleida, Gran Canaria, Stellantis & You Granada y UCAM Murcia.
La distribución de los grupos responde al ranking de los últimos cinco años en el Campeonato de España junior, premiando los méritos acumulados por los clubes. El formato contempla dos fases de 14 jornadas cada una, con ascensos, descensos y repescas entre grupos, además de un Play-In final para definir los últimos billetes a la Final a 6, que se disputará entre el 15 y el 17 de mayo de 2026.
En esta Final a 6, los cuatro primeros del Grupo A tendrán plaza asegurada, mientras que las dos plazas restantes saldrán del Play-In que enfrentará a los equipos del 5º y 6º del Grupo A con el 2º y 1º del Grupo B. Los vencedores se sumarán a un cuadro final que arrancará con cuartos de final el 15 de mayo, semifinales el 16 y la gran final el domingo 17, donde se proclamará al primer campeón de la Liga U.
En total, los equipos disputarán un mínimo de 24 partidos y un máximo de 33, en un calendario diseñado para ocho meses de competición, siempre con la premisa de facilitar la compatibilidad entre estudios universitarios o de FP y la actividad deportiva.